#Abogado estafas online

Estafas durante el COVID-19

La crisis sanitaria del COVID-19 nos ha obligado a quedarnos en casa y como consecuencia de ello estamos explotando, aún más si cabe, los recursos que Internet nos facilita.

Sin embargo, ello ha hecho que los ciberdelincuentes amplíen enormemente su “horizonte” de víctimas potenciales. Las más relevantes han sido:

Phishing proveedores audiovisuales

La Guardia Civil alertó que los ciberdelincuentes han creado diversos enlaces de conocidos proveedores audiovisuales (Netflix, el más sonado) a través de los cuáles trataban de conseguir los datos confidenciales de aquellas personas que pinchaban en ellos creyendo contratar una suscripción gratuita ofertada por la situación excepcional creada por el Coronavirus.

En lugar de disfrutar gratuitamente del contenido de la plataforma esas personas estaban, sin saberlo, entregando datos confidenciales de sus vidas tales como números de tarjeta, claves de bancos, contraseñas de cuentas de correo electrónico.

Falsas páginas web de donaciones

Los ciberdelincuentes han creado diferentes páginas web (la más sonada donacionescoronavirus), para conseguir y quedarse el dinero de todas aquellas personas que, movidas por la solidaridad, querían hacer su aportación para ayudar en la lucha contra el virus.

Sin embargo, ese dinero no se destinaba a luchar contra el virus, sino que los ciberdelincuentes lo integraban en su patrimonio y desaparecían.

Tiendas online de “vacunas” para el COVID-19

Otro medio para cometer las estafas en Internet ha sido la creación de páginas web dedicadas a la distribución y venta de productos que, supuestamente, eran una vacuna para prevenir el contagio por coronavirus.

Dichos productos carecían de cualquier tipo de homologación o certificación y por supuesto no tenían ningún efecto en la prevención del contagio.

Vulnerabilidad en dispositivos

Un medio que ha levantado mucha alarma en las estafas en Internet ha sido el acceso no consentido a los dispositivos de usuarios a través de programas vulnerables o a través de archivos ejecutables reenviados en cadena.

En el primer caso se ha hablado mucho de Zoom, una aplicación para hacer videoconferencias en la nube, por haberse detectado un fallo de seguridad que permitía a los ciberdelincuentes acceder a la información confidencial almacenada en nuestros ordenadores, móviles o tabletas.

En el segundo caso, se trata del ya conocido reenvío de emails con archivos ejecutables maliciosos que permiten al ciberdelincuente obtener información de nuestros dispositivos y controlarlos.

El banco a domicilio

El último método utilizado por los ciberdelincuentes ha sido contactar por correo electrónico o por teléfono con las personas más mayores ofreciéndoles la posibilidad de llevarles el dinero a casa. Con esa excusa les solicitaban sus datos bancarios y obtenían la información de sus tarjetas para hacer compras fraudulentas por Internet.

¿Necesitas un Abogado especialista en estafas?

Sobre el autor

Como abogado con experiencia en delitos de estafa puedo ayudarte con tu caso, seas víctima o acusado. Llámame desde el primer momento para que podamos definir la mejor estrategia juntos y asegurarte el éxito. #Abogado estafas

Golpear a la ruleta del casino… ¿delito de estafa informática?
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que se pronuncia sobre los requisitos para condenar por un …
Simulación de delito: El móvil que fue… ¿robado?
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que absuelve a la acusada de un delito de simulación …
El redondeo del alcoholímetro en el control de alcoholemia
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que analiza la discrepancia sobre el número de decimales que …
Engañar al Juez Civil: El delito de estafa procesal
Hoy en #martesdepenal analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo en la que analiza los criterios valorativos de la prueba presentada al …

Publicado por David Macias Gonzalez

Soy abogado penalista en Madrid y defiendo los intereses de mis clientes en el ámbito del derecho penal en todas las instancias

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights